Año de constitución
2012
Tipo de Organización
Corporación
Dirección Ejecutiva
Jose Ramon Escobar Astrelli
Correo no informado
Área(s) de Trabajo
  • Prevención y atención a personas con enfermedades
  • Grupos de personas con enfermedades y/o familiares y amigos de personas con enfermedades
  • Servicios complementarios de salud
  • Apoyo y reforzamiento educacional
  • Servicios y asistencia para la superación de la pobreza y la vulnerabilidad
  • Protección de derechos de personas en situación de discapacidad
  • Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes
  • Fortalecimiento de la sociedad civil
  • Otros tipos de intermediación filantrópica y de promoción del voluntariado
  • Ciencias e innovación
Redes Sociales y Web
Misión
Acogemos a niños, jóvenes y adultos con condición de Espina Bífida proporcionando a ellos y su grupo familiar directo terapias de rehabilitación integral con énfasis de derechos, procurando brindar atención especializada y oportuna para mejorar su calidad de vida, promoviendo la inclusión y la inserción laboral.
Quiénes somos
Corporación Espina Bifida, es la única entidad en Chile que trabaja por los derechos, inclusión social y laboral, y protección de la familia de personas con esta condición. Reconocida por su larga trayectoria, a nivel internacional por la Federación Internacional de Espina Bífida e hidrocefalia. IFSBH. inscrita en https://ifglobal.org/members/chile/ Trabajamos arduamente con la prevención, desarrollando diversos estudios de investigación, en el centro de genética del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Apoyamos a familias vulnerables de escasos recursos otorgando soporte y rehabilitacion en la salud, educación , cultura, emprendimiento socio laboral y deportivo tanto al beneficiario como a su familia directa. La Corporación es sin fines de lucro y depende de los aportes voluntarios de personas y empresas.
Video de presentación

Programas y Proyectos

Implementacion Unidad de Rehabilitacion de niños con Espina Bifida e Hidrocefalila

Objetivo del Proyecto
Proporcionar una variedad de apoyos terapéuticos de manera accesible y efectiva a las familias afectadas por la Espina Bífida e Hidrocefalia, con el fin de mejorar significativamente su calidad de vida.

  1. Proporcionar terapias de rehabilitación física tanto al beneficiario directo como a su cuidador, con el fin de mejorar la movilidad y la independencia física del niño.
  2. Implementar terapias psicológicas individuales y familiares para abordar los desafíos emocionales y psicológicos que pueden surgir como resultado de la condición.
  3. Ofrecer terapias de fonoaudiología y ocupacionales para mejorar las habilidades de comunicación y las habilidades prácticas necesarias para la vida diaria.
  4. Organizar encuentros familiares que proporcionen un espacio para que las familias compartan experiencias y se apoyen mutuamente.

Brindar soporte asistencial, que incluye la vinculación con otros organismos de apoyo y la capacitación para el emprendimiento familiar.

Público Objetivo
Personas con la Condición de Espina Bífida, reciben en Corpeb atención de por vida- atencion de 0 meses a 99 años
Número de Usuarios
60
Actividades realizadas
El tratamiento de fisioterapia es un componente esencial de este proyecto. Los objetivos generales de la fisioterapia incluye estimular al niño para favorecer su desarrollo físico, psíquico y social, y lograr la máxima independencia física y social posible. 

A nivel físico, los objetivos específicos son:

 

●     Disminuir la actividad refleja patológica.

●     Normalizar el tono muscular.

●     Estimular el control de cabeza, tronco y cintura pélvica.

●     Producir fortalecimiento muscular.

●     Aumentar la capacidad de propiocepción externa e interna.

●     Estimular y desarrollar conceptos de orientación espacial.

●     Mejorar la percepción del esquema corporal.

●     Estimular y mejorar el equilibrio y la coordinación.

●     Estimular el sistema cardio-respiratorio.

●     Estimular el movimiento peristáltico y el control de esfínteres.


A nivel psico-social, los objetivos son:

 

●     Facilitar el desarrollo del lenguaje.

●     Fomentar la socialización.

●     Estimular la autoimagen y la autoestima.

●     Estimular la concentración.

●     Disminuir la agresividad.


En cuanto al entorno familiar, se busca:

 

●     Mejorar los vínculos familiares.

●     Favorecer entornos de confianza y autovaloración.

●     Ofrecer espacios recreativos orientados a la salud mental de la familia.

 

Resultados obtenidos
Mejorar el control motor y la fuerza muscular.

Mejorar la socialización y la autoestima.

Fortalecer los vínculos familiares.

Aumentar la participación en actividades familiares.

Reducir los gastos familiares en rehabilitación.

Otros logros destacados es la reinsercion escolar e integracion en carreras universitarias como alumnos becados por alto rendimiento académico, lo que inspira a los demás a seguir en esta linea. Ven que se puede y lo intentan.

Patrocinadores
Personas naturales
Galeria

Reportes FECU Social

Información cargada automáticamente desde la plataforma “fecusocial.cl”.

Reporte 2023

N° de Trabajadores
8
N° de Voluntarios
15
Ingresos Operacionales
41.501 M$
Gastos Operacionales
40.383 M$

FECU Social

Ver PDF

Reporte 2022

N° de Trabajadores
5
N° de Voluntarios
10
Ingresos Operacionales
33.376 M$
Gastos Operacionales
35.707 M$

FECU Social

Ver PDF

Reporte 2024

N° de Trabajadores
5
N° de Voluntarios
30
Ingresos Operacionales
21.813 M$
Gastos Operacionales
24.475 M$

FECU Social

Ver PDF