Año de constitución
2021
Tipo de Organización
Fundación
Dirección Ejecutiva
Yasna Pardo
ypardo@institutobase.cl
Dirección Administrativa
Yasna Pardo
ypardo@institutobase.cl
Finanzas y Adquisiciones
Julie Araya
jaraya@institutobase.cl
Área(s) de Trabajo
  • Centros de investigación y promoción de la educación
Público(s) Objetivo
  • Otro tipo de beneficiario
Misión
Generar conocimiento científico de frontera y formar jóvenes investigadores en torno a la biodiversidad de los ecosistemas antárticos y subantárticos, con el fin de comprender, evaluar y predecir los efectos del cambio climático sobre la biota. Esto permitirá proponer políticas de conservación y gobernanza para la Antártica, el océano Austral y las regiones subantárticas, así como sensibilizar y comunicar a un público amplio sobre las amenazas que enfrentan estos ecosistemas.
Quiénes somos
Somos una fundación sin fines de lucro creada el año 2021 con el fin de impulsar el proyecto Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE). Estudiamos el pasado, presente y futuro de la biodiversidad antártica y subantártica: el destino de una biota única, en un mundo cambiante. El Instituto Milenio BASE reúne a especialistas en biodiversidad, conservación y derecho internacional, con el fin de integrar el conocimiento avanzado vinculado al océano austral. Buscamos que el conocimiento sea utilizado en la toma de decisiones orientada a la conservación y la generación de ideas y nuevos proyectos, para así contribuir a la generación de nuevas propuestas de una gobernanza antártica basada en la Ciencia, paz y sustentabilidad. El Instituto Milenio BASE está conformado por 11 investigadores e investigadores principales, 9 miembros asociados, y un número importante de investigadores e investigadoras jóvenes en diversas etapas de formación. Buscamos contribuir al fortalecimiento de la equidad de género, por ello, desde nuestra conformación, el 40% de nuestro equipo está integrado por investigadoras y mujeres profesionales.
Video de presentación
Dónde estamos
Sucursal Dirección
Casa matriz Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Chile
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados al trabajo de la organización

Programas y Proyectos

Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos ICN_2021_002

Objetivo del Proyecto
investigar el pasado, presente y futuro de la biodiversidad antártica y subantártica: el destino de una biota única, en un mundo cambiante que ha sido afectado dramáticamente por el cambio climático. A su vez, busca que el conocimiento generado por el equipo de investigadores que constituyen BASE, sea utilizado en la toma de decisiones de políticas públicas.
Público Objetivo
Investigadores nacionales e internacionales, estudiantes de pre y postgrado; tomadores de decisiones en el ámbito de las políticas públicas; público general
Número de Usuarios
130
Actividades realizadas
Investigación Científica: El Instituto Milenio BASE reúne a especialistas en biodiversidad, conservación y derecho internacional, con el fin de integrar el conocimiento avanzado y la investigación de frontera a través de sus 8 líneas de investigación, enfocadas en el análisis de la biodiversidad de los sitios de estudio, incluyendo microorganismos, plantas y animales. Formación de estudiantes: Formación de jóvenes investigadoras e investigadores.
Resultados obtenidos
 Durante 2024, el Instituto Milenio BASE registró una destacada producción científica, con un total de 77 publicaciones, de las cuales 49 fueron indexadas en ISI/WOS. En el ámbito formativo, se alcanzó la participación de 106 estudiantes de pregrado, magíster y doctorado. Asimismo, se elaboraron y difundieron 400 productos comunicacionales y de outreach, fortaleciendo el vínculo con la sociedad. Durante este mismo período, BASE consolidó 41 redes de colaboración, tanto a nivel nacional como internacional. 
Galeria

Reportes FECU Social

Información cargada automáticamente desde la plataforma “fecusocial.cl”.

Reporte 2023

N° de Trabajadores
29
N° de Voluntarios
0
Ingresos Operacionales
1.070.981 M$
Gastos Operacionales
1.070.981 M$

FECU Social

Ver PDF

Reporte 2024

N° de Trabajadores
29
N° de Voluntarios
106
Ingresos Operacionales
954.766 M$
Gastos Operacionales
954.766 M$

FECU Social

Ver PDF