Año de constitución
2017
Tipo de Organización
Fundación
Dirección Ejecutiva
Darío Ovalle
dovalle@sembrarfuturo.cl
Área(s) de Trabajo
  • Apoyo y reforzamiento educacional
  • Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes
Público(s) Objetivo
  • Infancia
  • Jóvenes
Misión
Sembrar Futuro acompaña en el desarrollo de su proyecto de vida a niños, niñas y adolescentes, promoviendo en ellos la convicción de luchar por sus sueños y alcanzar sus metas.
Quiénes somos
Acompaña en el desarrollo de su proyecto de vida a los niños y niñas que viven en residencias del Servicio de Protección, promoviendo en ellos la convicción de luchar por sus sueños y alcanzar sus metas. Implementamos programas de acompañamiento psicoeducativo a través de los cuales, y por medio del desarrollo cognitivo y emocional, desarrollamos juntos mejores herramientas para enfrentar los desafíos de la vida independiente.
Video de presentación
Dónde estamos
Sucursal Dirección
Casa matriz Avenida General Bustamante 26
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados al trabajo de la organización

Programas y Proyectos

Programa Sembrar Futuro

Objetivo del Proyecto
Contribuir al desarrollo de las habilidades socioemocionales de los niños necesarias para el proyecto de vida de niños, niñas y jóvenes que viven en las residencias del Servicio de Protección.
Público Objetivo
Niños, niñas y jóvenes que viven en residencias del Servicio de Protección.
Número de Usuarios
300
Actividades realizadas
El programa se implementa mediante sesiones semanales de taller, que generan espacios donde serán trabajadas las habilidades socioemocionales de manera conjunta con los monitores y tutores. Las sesiones se organizan a través de etapas progresivas, que permiten trabajar con los niños, herramientas que son clave para su desarrollo. 

Las formas en la que se aproxima el trabajo con los niños son:

  • Sesiones: espacios grupales en el que los niños trabajan algún desafío de forma colaborativa. Las sesiones son guiadas por monitores profesionales y tutores de Sembrar Futuro. 
  • Tutorías: espacios personalizados de 1 hora 30 min, en la que tutores buscan vincularse con los niños para que lograr sintonizar juntos en una actividad en común. Las tutorías permiten enriquecer las experiencias de los niños y así promover habilidades socioemocionales. Estos espacios permiten al niño sentirse visto por un otro que está acompañándolo en el desarrollo del proyecto. 

Galeria

Reportes FECU Social

Información cargada automáticamente desde la plataforma “fecusocial.cl”.

Reporte 2024

N° de Trabajadores
5
N° de Voluntarios
60
Ingresos Operacionales
5.619 M$
Gastos Operacionales
63.897 M$

FECU Social

Ver PDF