Año de constitución
2016
Tipo de Organización
Fundación
Dirección Ejecutiva
Ignacia Moreno
mimoreno@bancoderopa.cl
mimoreno@bancoderopa.cl
Dirección Administrativa
Ignacia Moreno
mimoreno@bancoderopa.cl
mimoreno@bancoderopa.cl
Área(s) de Trabajo
- Servicios y asistencia para la superación de la pobreza y la vulnerabilidad
- Servicios para personas en situación de calle
Público(s) Objetivo
- Personas en situación de calle
- Otro tipo de beneficiario
Redes Sociales y Web
Misión
Donamos ropa 100% nueva a personas de escasos recursos o indigentes, con el objetivo de darles cariño, autoestima y dignidad. Nuestro foco son las donaciones personalizadas con el nombre de cada persona, de acuerdo a su talla y a su edad, para que reciban ropa que les sirva y les guste.
Quiénes somos
Banco de Ropa es una fundación sin fines de lucro, creada el 2006 por un grupo de profesionales de distintas áreas, motivados por la convicción que vestir dignamente es un derecho de todo ser humano. Creemos que éste es el primer paso parar salir de la marginalidad y generar autoestima. Nuestro directorio está formado por Augusto Undurraga, su Presidente, Cristián Hoyl, Andrés Olivos, Enrique Concha, Cristián Neely y Alejandra Zegers. Nuestra Gerente General es Ignacia Moreno.
Video de presentación
Dónde estamos
Sucursal | Dirección | ||
---|---|---|---|
Casa matriz | La Dehesa 1540, Lo Barnechea, Chile |
Certificados para donaciones
- 04/04/2024, Picton Administradora General de Fondos, Rut 76.202.136-6, Monto $20.000.000
- 11/06/2024, HyM, Rut 76.218.187-8, Monto $1.950.000
- 17/06/2024, Picton Administradora General de Fondos, Rut 76.202.136-6, Monto $2.000.000
- 14/06/2024, Sande S.A, Rut 92.217.000-2, Monto $6.000.000
- 17/06/2024, Fundación Educacional Emejota y Jotate, Rut 65.021.434-k, Monto $10.000.000
- 20/08/2024, Agrícola Benjamín Ltda, Rut 76.697.289-6, Monto $2.000.000
- 04/09/2024, Manuel Santa Cruz, Rut 1.883.108-2, Monto $6.000.000
- 07/10/2024, Picton S.A., Rut 76.202.136-6, Monto $6.000.000
- 30/09/2024, Fundación de Desarrollo Social El Rodeo, Rut 65.171.894-5, Monto $10.000.000
- 04/10/2024, Picton Administradora General de Fondos, Rut 76.185.894-7, Monto $10.000.000
- 10/10/2024, Saval, Rut 91.650.000-9, Monto $15.000.000
- 06/12/2024, Picton Administradora General de Fondos, Rut 76.185.894-7, Monto $10.000.000
- 06/12/2024, Picton Administradora General de Fondos, Rut 76.202.136-6, Monto $27.000.000
- 07/12/2024, Andrés Olivos, Rut 7.013.115-3, Monto $7.400.000
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados al trabajo de la organización
Programas y Proyectos
Recepción de ropa nueva y donación en la Región Metropolitana y regiones
Objetivo del Proyecto
Darle autoestima, cariño a dignidad a personas de escasos recursos a través de la entrega de ropa nueva de acuerdo a su talla y a la estación del año.
Público Objetivo
Adultos mayores, adultos, ayuda a adultos para inserción social, niños, personas en situación de calle, internos de la cárcel, pacienteEs hospitalizados, familias completas.
Número de Usuarios
9076
Actividades realizadas
Hacemos las siguientes actividades:
- Visitas y entrega de ropa a personas mayores
- Visitas y entrega de ropa a adultos en situaciones vulnerables
- Entrega de ropa de vestir a adultos para inserción laboral
- Visitas y entrega de ropa a jardines infantiles
- Rutas de calle en que se entrega ropa abrigada a personas en situación de calle
- Entrega de ropa a internos de la Cárcel San Miguel y la Cárcel de Valparaíso
- Envío de ropa a hospitales para que los pacientes tengan ropa nueva al ser dados de alta.
- Actividades en el fin de semana para vestir familias completas
Resultados obtenidos
El año 2024 vestimos a 9076 personas, entregando 37622 prendas. Llegamos a 10 regiones del país y a 32 comunas distintas. Trabajamos con 57 instituciones.
Galeria





Ruta Calle
Objetivo del Proyecto
Donar ropa 100% nueva a personas que están en situación de calle
Público Objetivo
Personas en situación de calle
Número de Usuarios
30 por visita semanal
Actividades realizadas
Vamos a visitar a la gente en situación de calle y les llevamos ropa, café y sándwiches. Se produce una muy buena instancia de conversación con la mayoría, lo cual enriquece tanto a las personas que visitamos como a nuestros voluntarios.
Resultados obtenidos
Las personas que visitamos quedan muy agradecidas y contentas con lo que les llevamos, y nosotros nos volvemos a nuestras casas con una gran satisfacción y alegría de poder ayudarlos.
Galeria





Ser (+ 18)
Objetivo del Proyecto
Visitamos Centros Penitenciarios para acompañar a las internas y darle ropa 100% nueva tanto a las internas como a los Gendarmes de Valparaíso y Santiago.
Público Objetivo
Internas de la cárcel de CPF Valparaíso y San Miguel de Santiago
Número de Usuarios
847
Actividades realizadas
En alianza con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, visitamos distintos Centros Penitenciarios femeninos.
Gendarmería de Chile previamente nos hace llegar los nombres y tallas de las reclusas para poder preparar y entregar tenidas personalizadas de 4 prendas por persona, 100% nuevas. Contamos con dos coordinadoras del proyecto, quienes gestionan directamente con la Seremi todo lo necesario para el ingreso al Centro Penitenciario. El objetivo es lograr vestir al 100% cada Centro Penitenciario, incluido Gendarmería.
Resultados obtenidos
Destacamos particularmente el gran efecto que tiene esta entrega en la dignidad y autoestima de las mujeres. Por medio de una breve charla con las internas, se genera un espacio de compañía y conversación que llena de esperanza y cariño. Ellas quedan muy contentas y agradecidas de recibir la ropa nueva, y nosotras quedamos muy satisfechas de aportar algo bueno a su día a día.
Galeria





Crecer
Objetivo del Proyecto
Entrevista de egresados pertenecientes a residencias de protección que visitan la sede de la Fundación.
Público Objetivo
Egresados pertenecientes a residencias de protección
Número de Usuarios
70
Actividades realizadas
Desde el 2023 realizamos una alianza con la Mesa de Inclusión Laboral, en la que participan muchas Fundaciones que trabajan con niños pertenecientes a Residencias de Protección. Siguiendo esta línea, quisimos que puedan vivir una experiencia positiva y enriquecedora en que visiten personalmente la Fundación Banco de Ropa. En esa instancia, un grupo de voluntarios universitarios sostienen una entrevista personalizada con cada uno, para preguntarles sobre sus metas, anhelos estudiantiles o laborales; en definitiva, esperanzarlos a perseverar y salir adelante con más herramientas, motivación y esfuerzo.
Luego eligen una tenida de ropa con 5 prendas, asesorados por la voluntaria con la que tuvieron la conversación, pensando en sus estudios o salida profesional.
Este programa se lleva a cabo una vez al mes, 10 veces en el año y participan en grupo de a 7 adolescentes aproximadamente por fecha.
Resultados obtenidos
Los jóvenes que nos visitan quedan muy motivados y agradecidos con esta instancia única de conversación y apoyo. Además de escucharlos, les regalamos 5 prendas de ropa 100% nueva a cada uno, lo que los hace muy felices. Es una gran instancia de comunicación y de dar apoyo a jóvenes vulnerables.
Galeria





Dar
Objetivo del Proyecto
Visitar comunas vulnerables para vestir a la gente del lugar.
Público Objetivo
Adultos mayores, adultos, jóvenes y niños que residan en comunas vulnerables.
Número de Usuarios
5534
Actividades realizadas
El proyecto DAR consiste en trasladarnos con alrededor de 40 voluntarios a alguna comuna vulnerable de Santiago, donde por medio de una organización o Institución que funcione en la comuna, realizamos la convocatoria de aproximadamente 250 personas para poder vestirlas.
Los voluntarios generan un diálogo personalizado, pudiendo vestir a la gente en el lugar, dándoles la posibilidad de elegir tallas, colores, o incluso prendas determinadas nuevas.
Resultados obtenidos
La gran mayoría de los beneficiarios no ha tenido acceso a ropa nueva, ni menos a poder elegir de acuerdo a sus gustos, lo cual da paso a una instancia de reafirmar su dignidad y sentirse queridos. Las personas que reciben nuestra ropa 100% nueva quedan muy felices y a nosotros nos da una satisfacción tremenda poder ayudar.
Galeria





Conectar
Objetivo del Proyecto
Donamos ropa 100% nueva a los niños de los jardines infantiles del Hogar de Cristo.
Público Objetivo
Niños que asistan a jardines infantiles del Hogar de Cristo.
Número de Usuarios
681 niños
Actividades realizadas
Visitamos los jardines infantiles del Hogar de Cristo con el objetivo de jugar un rato con los niños y hacerle a cada uno la entrega de 5 prendas que componen una tenida completa. La ropa es previamente seleccionada según las tallas que nos manda la directora del establecimiento dos semanas antes de la visita, permitiéndonos entregarle a cada niño una bolsa con su nombre y la ropa nueva. Le mostramos a cada uno qué le llevamos para que sea muy personalizado. Cada prenda es cuidadosamente escogida, entregando no solo apoyo y cariño, sino también alegría y un sentido de dignidad.
Resultados obtenidos
Compartir con los niños y llevarles su ropa nos permite crear lazos y experiencias muy especiales tanto para los niños como para nuestros voluntarios. Los niños quedan muy emocionados con sus tenidas nuevas y nosotros nos vamos felices y satisfechos con el resultado de la entrega.
Galeria



Unir
Objetivo del Proyecto
Entregar ropa y acompañamiento a personas que viven en tomas en distintas comunas de Santiago.
Público Objetivo
Personas que viven en distintas comunas de Santiago
Número de Usuarios
80
Actividades realizadas
Llevamos mucha ropa nueva abrigada en invierno y más liviana en verano para ayudar a personas que viven en tomas en distintas comunas de Santiago. Buscamos conversar con ellos, estar con los niños, y pasar una buena instancia todos en conjunto.
Resultados obtenidos
Las personas quedan muy contentas con su ropa nueva, muy agradecidas. Logramos conversar y estar un rato juntos en comunidad. Tanto nosotros como ellos quedamos muy felices de haber hecho la actividad.
Galeria


Sanar
Objetivo del Proyecto
Entrega de ropa 100% nueva, acompañamiento y entretención, a personas que están en el Hospital Sótero del Río en situación de calle o soledad.
Público Objetivo
Pacientes del Hospital Sótero del Río
Número de Usuarios
50
Actividades realizadas
Nos fijamos en seleccionar ropa que le sirva a los pacientes cuando sean dados de alta; ropa cómoda y fácil de ponerse y sacar. Hay muchos pacientes que están en una situación de mucha soledad; nos preocupamos de darles ropa pero además conversar y acompañarlos un rato.
Resultados obtenidos
Quedamos siempre muy felices de tener la oportunidad de hacer estas visitas y poder acompañar a los pacientes en su soledad. Es una buena oportunidad para reflexionar y servir a los demás.
Reportes FECU Social
Información cargada automáticamente desde la plataforma “fecusocial.cl”.
Reporte 2024
N° de Trabajadores
5
N° de Voluntarios
500
Ingresos Operacionales
217.924 M$
Gastos Operacionales
175.619 M$