Año de constitución
2003
Tipo de Organización
Corporación
Dirección Ejecutiva
Tamara Acevedo
corporacion@chilederchos.org
corporacion@chilederchos.org
Dirección Administrativa
Área financiera y Recursos Humanos
recursos.humanos@chilederechos.org
recursos.humanos@chilederechos.org
Área(s) de Trabajo
- Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes
Público(s) Objetivo
- Infancia
Redes Sociales y Web
Misión
Nuestra misión es buscar, descubrir y generar las condiciones de igualdad de oportunidades, para aquellos sectores que se encuentren o perciban en situación de marginalidad y/o pobreza y promover la reinserción social en NNA.
Quiénes somos
Chile Derechos es una Corporación sin fines de lucro dedicada a promover el desarrollo integral y el fomento de libertades individuales y colectivas para personas, familias y comunidades que viven en condiciones de pobreza y/o marginalidad. Nuestra misión es buscar, descubrir y generar condiciones de igualdad de oportunidades, especialmente para niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentran en situación de marginalidad, pobreza o han sido infractores de ley, buscando su reinserción social.
Bajo el liderazgo de Tamara Acevedo, nuestra Representante Legal y Secretaria Ejecutiva, contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales con vasta experiencia en elaboración, implementación y evaluación de proyectos, intervención comunitaria, investigación social y sistematización de información. Nuestro compromiso es firme: ser un aporte al fortalecimiento de una sociedad más justa y solidaria.
Nos enfocamos en servicios para personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, con una fuerte dedicación a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Video de presentación
Dónde estamos
Sucursal | Dirección | ||
---|---|---|---|
Casa matriz | Zurich, La Cisterna, Chile |
Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados al trabajo de la organización
Programas y Proyectos
Programa de Protección Especializada en Reinserción Educativa - PDE
Objetivo del Proyecto
Favorecer las condiciones para la reinserción educativa de niños, niñas y adolescentes que se encuentran fuera del sistema escolar, atendidos por el/los proyecto/s PIE (80%) y otros proyectos de la Red 24 Horas, específicamente, OPD, PIB o PPF, Salud Mental y Terapia Multisistémica (20%) de la comuna.
Público Objetivo
Niños, Niñas y Adolescentes
Número de Usuarios
319 niños, niñas y adolescentes
Actividades realizadas
- Dirección y ejecución de programa.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
Resultados obtenidos
Más de 160 niños, niñas y adolescentes certificados de forma anual.
Galeria


.jpeg)
Programa para Niños, Niñas y Adolescentes con consumo problemático de alcohol y/u otras drogas - PDC
Objetivo del Proyecto
Contribuir a la interrupción del consumo problemático de alcohol y/u otras drogas, en niños, niñas y adolescentes atendidos preferentemente por el/los proyecto/s PIE (80%) y otros proyectos de la Red 24 Horas, específicamente, OPD, PIB o PPF, Salud Mental y Terapia Multisistémica (20%) de la comuna, a través de su incorporación a dispositivos especializados de tratamiento.
Público Objetivo
Niños, Niñas y Adolescentes
Número de Usuarios
330 niños, Niñas y Adolescentes
Actividades realizadas
- Dirección y ejecución de programa.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
Resultados obtenidos
Más de 165 niños, niñas y adolescentes certificados de forma anual.
Galeria



Programa Especializado con Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle - PEC
Objetivo del Proyecto
Lograr la resignificación de la experiencia de vulneración que lleva a los niños, niñas y adolescentes a estar en situación de o en la calle. Desarrollar y/o potenciar en la familia o adulto responsables las habilidades parentales y el vínculo familiar. Articular y coordinar los dispositivos locales y sectoriales según requerimientos de atención de los niños, niñas y adolescentes. Potenciar los recursos personales en pos de la autonomía y vida independiente de los adolescentes que carecen de red de apoyo.
Público Objetivo
Niños, Niñas y Adolescentes
Número de Usuarios
60 niños, niñas y adolescentes
Actividades realizadas
- Dirección y ejecución de programa.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
Resultados obtenidos
Más de 24 niños, niñas y adolescentes certificados de forma anual.
Galeria
Programa de Prevención Focalizada para Niños, Niñas y Adolescentes Vulnerados en sus derechos - PPF
Objetivo del Proyecto
Su objetivo es restituir los derechos vulnerados que afectan a niños, niñas y adolescentes en el contexto familiar, previniendo su cronificación y que dicen relación con situaciones de negligencia moderada, testigos de violencia intrafamiliar no constitutiva de delito, maltrato físico y/o psicológico moderado, entre otras situaciones.
Público Objetivo
Niños, Niñas y Adolescentes
Número de Usuarios
100 niños, niñas y adolescentes
Actividades realizadas
- Dirección y ejecución de programa.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
Resultados obtenidos
Más de 62 niños, niñas y adolescentes certificados de forma anual.
Programa para Madres Adolescentes - RMA Programa de Protección Especializada - PER
Objetivo del Proyecto
Contribuir a la restitución de derechos de la adolescente embarazada y de la madre adolescente gravemente vulnerada y sus hijos/as, mediante una intervención.
Público Objetivo
Niños, Niñas y Adolescentes
Número de Usuarios
53 niños, niñas y adolescentes
Actividades realizadas
- Dirección y ejecución de programa.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
Resultados obtenidos
Más de 27 niños, niñas y adolescentes certificados de forma anual.
Galeria


Residencias de Protección para mayores - REM Programa de Protección Especializado - PER
Objetivo del Proyecto
Contribuir a la restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido gravemente vulnerados.
Público Objetivo
Niños, Niñas y Adolescentes
Número de Usuarios
30 niños, niñas y adolescentes
Actividades realizadas
- Dirección y ejecución de programa.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
Resultados obtenidos
Más de 15 niños, niñas y adolescentes certificados de forma anual.
Galeria
RE-EDÚCATE
Objetivo del Proyecto
Proveer de un espacio educativo diferente a la escuela regular, para el desarrollo de un trabajo pedagógico y socioeducativo orientado a niños, niñas y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo regular y/o que presentan rezago escolar de mínimo menos 2 años consecutivos, debido a la intermitencia de su trayectoria educativa. Este espacio se caracterizará por ser: flexible, que responde a las características y necesidades educativas de quienes participen en ellos, contará con equipos multidisciplinarios, con sistema de tutoría y apoyo personalizado y con un fuerte arraigo en la comunidad local.
Público Objetivo
Niños, Niñas y Adolescentes
Número de Usuarios
122 niños, niñas y adolescentes
Actividades realizadas
- Dirección y ejecución de programa.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
- Capacitaciones para los equipos de trabajo.
- Proyectos que utilizan el deporte, como el fútbol, para promover el
liderazgo y la equidad de género en niñas y adolescentes.
- Talleres de prevención para niños, niñas y adolescentes.
- Actividades de verano para niños, niñas y adolescentes, que combinan
educación y recreación.
Resultados obtenidos
Más de 61 niños, niñas y adolescentes certificados de forma anual.
Galeria
Reportes FECU Social
Información cargada automáticamente desde la plataforma “fecusocial.cl”.
Reporte 2024
N° de Trabajadores
141
N° de Voluntarios
0
Ingresos Operacionales
2.575 M$
Gastos Operacionales
2.574.941 M$